top of page

Sofía Garcés: una vida entre la música y el mundo audiovisual

A sus 16 años, Sofía Garcés Jiménez es una joven que ha sabido equilibrar múltiples pasiones artísticas, encontrando en el arte un espacio para explorar su creatividad, expresarse y crecer como persona. Su historia comienza en la Red de Música de Medellín, donde se ha dedicado al violín y forma parte de los coros integrados, pero su talento no se detiene ahí: también ha incursionado en el mundo audiovisual, una disciplina que la ha cautivado profundamente.


“Siempre me ha gustado el arte en general, la forma de expresarse a través de diferentes medios”, explica Sofía con entusiasmo. Su primer contacto formal con la música fue hace dos años, cuando ingresó a la Red de Música. Allí, comenzó su formación en el violín, un instrumento que describe como fascinante por su capacidad de transmitir emociones de manera tan directa y delicada. Sin embargo, pronto descubrió que su creatividad tenía espacio para florecer también en otros ámbitos.


Fue gracias a una compañera de la Red de Música que Sofía conoció la Red de Audiovisuales, un espacio donde pudo dar sus primeros pasos en esta área. Aunque siempre había sentido curiosidad por la imagen y el cine, no sabía por dónde empezar. “Quería una cámara, pero no sabía usarla”, recuerda. Este nuevo mundo le permitió unir su amor por la música con su interés en el audiovisual, logrando experiencias enriquecedoras que han ampliado sus horizontes.


Para Sofía, tanto la música como el audiovisual se han convertido en herramientas para su desarrollo personal. “Me ha ayudado a crecer mucho como persona, a socializar, a trabajar en grupo y a entender diferentes puntos de vista”, afirma. Estas experiencias han sido clave para fortalecer habilidades como el trabajo en equipo, la empatía y la creatividad, características que valora profundamente en su vida diaria.


El arte no solo está presente en la música y el audiovisual para Sofía. También ha explorado otras formas de expresión como el canto, la danza, la pintura y el dibujo. Su versatilidad artística la ha llevado a experimentar con diversos medios y a disfrutar del proceso creativo en todas sus facetas. Actualmente, está enfocada en aprender idiomas, una herramienta que considera esencial para abrirse puertas en el futuro. Esta decisión también refleja su interés por conectar con culturas y personas de diferentes partes del mundo.


Aunque aún no tiene definido cómo será su camino profesional, Sofía sueña con encontrar maneras de combinar sus talentos y hacerlos visibles. Una de las cosas que más le gusta es estar frente a la cámara, ya sea modelando, actuando o participando en proyectos que involucren creatividad visual. “Me encanta modelar, actuar y estar frente a la cámara, mostrando directamente lo que se puede hacer”, comparte con entusiasmo.


Entre sus proyectos futuros, Sofía tiene en mente crear un podcast de crecimiento personal. En este espacio, le gustaría compartir reflexiones y consejos que ayuden a las personas a encontrar su mejor versión, un tema que la apasiona profundamente. Además, planea aprovechar su aprendizaje de idiomas para desarrollar este proyecto en diferentes lenguas, lo que le permitiría llegar a una audiencia más amplia. Aunque reconoce que sus responsabilidades actuales dificultan llevar esta idea a cabo de inmediato, Sofía está decidida a trabajar en ello cuando sea posible.


El camino de Sofía se destaca por la capacidad de conectar diferentes intereses en un propósito común: expresarse, aprender y contribuir. Tanto la música como el audiovisual le han permitido explorar nuevas facetas de su personalidad, descubrir lo que la apasiona y trabajar por sus sueños, demostrando que la creatividad puede abrir puertas a mundos inimaginables.

 
 
 

Comments


Síguenos en:

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube

Número de visitas:

© 2025 Organización social Vive la 9. Derechos reservados.

Realiza:

ViveLa9_invertido.png
bottom of page