Expoartesano 2025 abre sus puertas en Medellín: una feria para honrar las raíces y transformar el presente
- Johnatan Marín
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

Con una apuesta decidida por el desarrollo económico, la inclusión social y la protección de los saberes ancestrales, Medellín le da la bienvenida a la edición número 16 de Expoartesano La Memoria, una de las ferias más representativas del país.
Del 11 al 20 de julio, Plaza Mayor se convierte en epicentro del arte, la tradición y la identidad cultural colombiana, con la presencia de más de 600 artesanos y representantes del turismo provenientes de los 32 departamentos del país. La expectativa es clara: se proyectan cerca de 40.000 visitantes y una derrama económica superior a los 2.8 millones de dólares, que impulsará al sector artesanal y a la economía local con la generación de al menos 2.000 empleos directos e indirectos.
“Esta feria impacta positivamente el turismo, la hotelería, el comercio y la gastronomía. Además, fortalece nuestra imagen como una ciudad de eventos y creatividad. Medellín sigue posicionándose como un destino competitivo y global”, señaló María Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Económico del Distrito.
Durante la inauguración, autoridades locales y líderes del sector artesanal destacaron cómo Expoartesano ha dejado de ser solo una vitrina para convertirse en una plataforma de transformación y crecimiento para los oficios ancestrales. A lo largo de sus 15 años, ha beneficiado a más de 5.000 artesanos, generando ingresos que superan los $38.751 millones.
“Invitamos a todos a visitar la feria más importante del país en su categoría. Cada pieza exhibida contiene una historia, un origen, una tradición viva”, afirmó Adriana Mejía Aguado, gerente de Artesanías de Colombia.
La feria estará abierta al público todos los días hasta el 20 de julio, entre las 10:00 a. m. y las 7:00 p. m., con una boletería general de $25.000. Es la oportunidad perfecta para conectar con nuestras raíces, apoyar a los creadores locales y llevarse a casa una pieza del alma colombiana.
Commenti