top of page

El camino del emprendimiento: la historia detrás de Medellín de Cerca

Actualizado: 21 feb

“Soñar es importante, pero estructurar el sueño lo hace alcanzable”.
“Soñar es importante, pero estructurar el sueño lo hace alcanzable”.

“Ser emprendedor es una aventura llena de incertidumbre; sin embargo, lo único que usted puede tener como triunfo asegurado es que le entregó su tiempo, su vida y su energía a algo que para usted tenía mucho significado”, aseguró Feliciano Escobar, comunicador social de profesión y emprendedor desde 2014. Durante este tiempo, su búsqueda de propósito lo ha llevado a enfrentar desafíos, éxitos y fracasos que han moldeado su visión sobre el emprendimiento.

Con más de una década de experiencia, Feliciano se encuentra en proceso de consolidar su proyecto Medellín de Cerca, un emprendimiento turístico que tiene como objetivo transmitir la historia y la cultura de Medellín a través de narrativas cuidadosamente investigadas. Según Feliciano, estas historias se basan en un riguroso trabajo de recopilación y buscan fomentar un turismo responsable y consciente, orientado a promover la comprensión de los acontecimientos y lugares emblemáticos de la ciudad.


El inicio de un propósito


En sus primeros años como emprendedor, Feliciano enfrentó fracasos que lo llevaron a reevaluar su enfoque. “Mi mentalidad estaba más orientada al trabajo institucional, y eso me dificultó conectar con la lógica del emprendimiento”, reconoció. Sin embargo, lejos de desmotivarse, utilizó estas experiencias para dar forma a lo que se convertiría en su proyecto de vida.


“Medellín de Cerca comenzó gracias a un amigo llamado Luis David, quien me propuso la idea de ofrecer tours. Aunque años atrás había trabajado en un programa turístico que me llevó a viajar mucho, nunca había contemplado esa posibilidad. Sin embargo, en un momento en que no veía muchas alternativas, decidí probar, y resultó ser algo que conectó profundamente con mi identidad”, recordó Feliciano.


El proyecto tiene sus raíces en un libro del mismo nombre, una guía turística de colección que ilustra y explica los elementos más autóctonos y tradicionales de Medellín. Este libro, disponible en la página web del emprendimiento, el Museo de Arte Moderno (MAMM) y el Jardín Botánico, se entrega como souvenir a quienes participan en los tours de Medellín de Cerca.


Una operadora de tours que exalta lo tradicional


A lo largo de los años, Medellín de Cerca ha evolucionado en gran medida. Actualmente, la empresa ofrece una variedad de recorridos turísticos que incluyen el City Tour, que explora los lugares más emblemáticos de la ciudad; el Graffiti Tour en la Comuna 13, enfocado en la transformación del territorio a través del arte urbano; y el Tour Pablo Escobar: el horror de la narcoguerra, un recorrido histórico que busca invitar a los turistas a reflexionar sobre las causas, el contexto y las consecuencias del conflicto armado.


Además, la operadora organiza actividades en Santa Fe de Antioquia, el Parque Arví, y experiencias temáticas como tours de café y rafting. Según Feliciano, el objetivo principal es conectar a los visitantes con la identidad cultural de la región. “Medellín de Cerca es mi forma de ejercer la comunicación de otra manera”, afirmó. Para lograr este propósito, cuenta con un equipo de cuatro guías turísticos y más de diez conductores, todos capacitados para garantizar que la misión del proyecto se mantenga intacta.


Algunas lecciones aprendidas en el camino del emprendimiento

Para Feliciano, el emprendimiento no es un camino lineal y es único para cada persona. “Hay quienes tienen claridad desde el principio y otros que enfrentan mayores incertidumbres, pero lo importante es el propósito detrás de lo que se hace”, reflexionó.


En este sentido, comparte una metáfora que resume su filosofía: “Cuando las tortugas marinas nacen, su instinto las lleva hacia el mar, que simboliza su propósito. Si alguien las captura y las pone en una pecera, pueden vivir más tiempo, pero su vida carecerá de sentido. En cambio, si logran llegar al mar, aunque su vida sea breve, habrá sido significativa porque persiguieron su propósito. Así veo el emprendimiento: no se trata de desestimar otras formas de vida, como ser empleado, sino de seguir un propósito”.


En 2022, Feliciano tuvo la oportunidad de vincularse con el Centro de Desarrollo Empresarial de Buenos Aires (CEDEZO), una experiencia que enriqueció su proceso como emprendedor. “Gracias al CEDEZO, accedí a información pertinente sobre las oportunidades dentro del ecosistema de emprendimiento de la ciudad”, comentó. Para él, el aprendizaje continuo es esencial, y destaca la importancia de capacitarse a través de líderes que hayan logrado dirigir sus proyectos con éxito: “El contexto empresarial necesita que los emprendedores aprendamos de sus experiencias y aciertos”, concluyó.


A través de Medellín de Cerca, Feliciano Escobar demuestra que el emprendimiento, más allá de los obstáculos, es un camino de propósito, pasión y dedicación. Para más información es posible visitar el sitio web www.medellindecerca.com o su cuenta en Instagram @medellindecerca.

Feliciano realiza pedagogía histórica con los turistas.
Feliciano realiza pedagogía histórica con los turistas.

 
 
 

Comments


Síguenos en:

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube

Número de visitas:

© 2025 Organización social Vive la 9. Derechos reservados.

Realiza:

ViveLa9_invertido.png
bottom of page