Magia y Arte: inspiración, transformación y sostenibilidad en un solo proyecto
- Valentina Giraldo
- 12 abr
- 3 Min. de lectura

Magia y Arte es un emprendimiento de la Comuna 9, Buenos Aires que combina sostenibilidad, espiritualidad y creatividad. Este proyecto, creado hace dos años y medio por Fernanda Guzmán, tiene como objetivo inspirar a las personas a conectarse con su esencia integral: cuerpo, mente, alma y espíritu. Para Fernanda, no se trata solo de ofrecer productos, sino de ser un canal de transformación personal.
“Magia y Arte es mucho de lo que ha sido Fernanda y lo que se ha construido a lo largo de mi vida”, explicó la emprendedora, quien fusiona conocimientos en terapias holísticas, medicina china, psicología y un aprendizaje empírico que ha ido forjando a lo largo de su experiencia.
El origen: magia, arte y un propósito integral
El nombre Magia y Arte refleja la esencia de su visión. Para Fernanda, la magia representa energía e intención, mientras que el arte encarna aquello que se crea con el alma. Este concepto se materializó inicialmente con la producción de velas ecológicas. Su creadora destaca que sus productos son amigables con el medio ambiente, utilizando ceras de soya y palma como alternativa sostenible a la parafina. “Me parece muy importante el hecho de ser conscientes con el planeta y que esa consciencia se alinee con nuestra visión”, afirmó.
Más allá de las velas: productos y experiencias transformadoras
La oferta de Magia y Arte se ha diversificado con el tiempo. Entre sus productos más destacados se encuentra el kit de las fases de la luna, diseñado para guiar a las personas en su crecimiento personal a través de rituales conectados con los ciclos lunares. Este kit incluye cuatro velas ecológicas y un libro instructivo que detalla cómo aprovechar cada fase lunar.
Otros productos de Magia y Arte son velas para masajes, velas inspiradas en los arcángeles, una colección navideña y collares de larimar, una piedra conocida por sus propiedades curativas y traída directamente de República Dominicana.
Un enfoque integral: talleres y mentorías
Más allá de los productos, Fernanda ha expandido Magia y Arte hacia el ámbito pedagógico, en vista de su actual formación en coaching: “con este servicio buscamos acompañar a las personas en su proceso de transformación a través del life coaching, ofreciendo paquetes de mentorías y talleres experienciales que les permitan conectar consigo mismos”, comentó. Estos talleres han sido diseñados para públicos de todas las edades, incluyendo actividades para niños enfocadas en el autocuidado, la gestión emocional y el establecimiento de límites.
El futuro de Magia y Arte
El Centro de Desarrollo Zonal de Buenos Aires (CEDEZO) ha acompañado de cerca el desarrollo de Magia y Arte. Fernanda reconoce que este apoyo ha sido relevante para renovar la imagen de su marca, registrar oficialmente el negocio y explorar nuevas perspectivas. Incluso los espacios de coworking del CEDEZO se han convertido en el lugar de trabajo de su fundadora. “En el CEDEZO he tenido un acompañamiento consciente pero amoroso”, destacó Fernanda Guzmán, agradeciendo el respaldo recibido.
A pesar de los desafíos y las noches de incertidumbre, Fernanda ve un futuro prometedor para Magia y Arte. “Aunque he tenido momentos de replantearme todo, concluyo que me veo mucho tiempo acá, porque siento que es parte de mi misión y estoy muy conectada”, expresó con convicción.
Actualmente, trabaja en la redacción de un libro que será una extensión de su proyecto. Este abordará temas como el amor propio, la sanación de heridas de la infancia y otros aspectos esenciales para el crecimiento personal.
Este libro busca reforzar su compromiso con el bienestar integral de sus clientes, complementando las sesiones de coaching y mentorías que ya ofrece. Según Fernanda, estas prácticas se han convertido en la esencia de Magia y Arte, permitiéndole trascender hacia nuevos públicos gracias al alcance de lo virtual.
Para quienes deseen conocer más sobre Magia y Arte, pueden comunicarse al 313 528 8100 o visitar _magiayarte_ en Instagram.

Comments